Dos estudiosos de la Universidad de California han tratado de cuantificar la masa de información producida por la humanidad bajo la forma de textos e imagenes. Tenemos la unidad de la información:el byte, equivalente a un carácter. Cada año se producen 1.5 exabyte de información, el equivalente a 1500000000000000000 bytes, y también el equivalente a 250 libros al año por cada habitante del planeta. Todo en forma de texto escritos e imágenes. Producimos 2700 fotos al segundo. Sólo de e-mail producimos un billón al año, y esto equivale a 500 veces todo el contenido de las páginas web. Si toda esta información fuera metida en disquetes, obtendríamos una pila que mediría 4 veces la distancia de la Tierra a la Luna: ida y vuelta.
Currículum vítae
Graduado escolar de la ESO.
Título de nivel Básico de inglés en la Escuela Oficial Idiomas de Badajoz.
Nivel alto de física, francés, matemáticas y biología.
Jugadores de balonmano con un cursillo de arbitraje.
Audacity
http://www.goear.com/listen.php?v=980aa39
Buenos días y buena suerte....
José Antonio Becerra Toro
Carlos Lorenzo De La Hoz
2 comentarios:
Es verdad que la cantidad de información que se crea hoy en día es enorme, y que está casi toda digitalizada. Si toda esa información la convertiríamos a física, la cantidad sería enorme.
LAS APLICACIONES EN LÍNEA
Las aplicaciones en línea tienen dos puntos de vista, uno positivo y otro negativo.
Desde el punto de vista positivo, las aplicaciones en línea hace que distintas aplicaciones sean gratuitas y más accesibles a todo el mundo, eliminando la necesidad de hardware donde llevar la información para su posterior modificación o transporte.
Desde el punto de vista negativo, estas aplicaciones crea una dependencia total de Internet consiguiendo que mucha gente que no tenga Internet quede aislada de estos servicios. Es verdad que estas aplicaciones tienen un carácter particular, aunque son a la vez sociales, ya que cualquier persona puede modificarla, tanto para bien como para mal.
Publicar un comentario