Todas las crisis del capitalismo son pasajeras y cíclicas, por lo que tampoco hay que quedarse calvo por tirarse de los pelos. Esta viene a causa de que un banco central ha caido, provocando un efecto dominó sobre el sistema financiero de EEUU.
Para salir de esta situación, EEUU ha mandado a reunión el G 20, en el cual no está ni España ni Holanda, pero que después de intensas operaciones diplomáticas han conseguido entrar en la reunión. Todo esto para salir de la crisis económica en la cual nos encontramos.
- Éstas son las principales medidas acordadas en la cumbre:
El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial serán reformados con más peso de los países emergentes. - Habrá planes fiscales para reactivar las economías.
- Se insta a lograr un acuerdo sobre la libertad de comercio a través de la Ronda de Doha, bloqueada desde hace largo tiempo.
- Ningún actor o mercado financiero deberá escapar a la regulación, cuya coordinación deberá mejorar.
- Habrá que reforzar la vigilancia de las agencias de calificación de riesgo y de los 'hedge-fund'.
- Crear un colegio de supervisores para controlar a los bancos.
- Armonizar y revisar las normas contables ante el fracaso de la actual valoración de los activos
Los participantes en la cumbre de Washington se comprometen a reformar las instituciones financieras internacionales.
¿Son necesarias estas medidas?¿Son acertadas? No lo se....pero el tiempo lo dirá, pero lo único seguro es que saldremos de esta crisis de una manera u otra.
Agradecimientos a Abel, futuro ministro de economía de España.
Buenas noches y buena suerte.....
José Antonio Becerra Toro
10 comentarios:
wajaaaa esta actualizacionn me molaaa!! jajaja mayormente porq es mi tema! jajaja!! bueno yo creo q saldremos de esta crisis, me parece mui acertada q mejoren la vigilancia en los bancos sobretodo en los norteamericanos, los cuales hacen y deshacen a su antojo debido a su sistema economico!
saludo0s!!
spero ser el ministro de economia jajaja!
po0oo0 podia abe ablao d otra cosa... axo abel si tu qiere s el minitro d economia yo t boto!!
oye pero nosotros no tenemos un sistema de economia mixta?¿?¿...
tema interesante si ....
dios mio vendito a sido komo leer en una clase de filosofia vaya blog mas aburrio lo sento toñitoo pero eskk...lo uniko bueno lo del final..ains..ains...vamos decayendoo....
me parece un tema interesante porque nos afecta a todos en mayor o menos medida.
Las hipotecas están altas, los comercios cierran, el paro sube...
Vivimos en la ignorancia
anonimo.. España tiene una economia mista!! EEUU tiene el sistema liberal de smith osea ser.. acen lo q le sale de los webos sin q el estado influya en nada...
abelon ya lo se yo tambien estudie eso en su tiempo
me referia a españa
teness k tratar temass importantesss jajjaj ya sabeisss!!!jajaja
diossss antonio enserio buestro blog me da asco( en el buen sentido claro) os firma todo el mundo, esta super bien...jop...jop...jop...jajajajjajaa, weno esk, no me apetecia leerme todo como es de entender, se k va de la crisis, asink tampoco hay k leerselo todo para entender la situacion actual, jajajajaj
weno os kiero chicooss seguid asi! transmitirme esas ganas para actualizar!!besosss
no me extraña k os dejen en el rincon, la calle sta pa cosas mas importantes, pon algun juego o algo k interese. Visca Barça
Publicar un comentario